</TALKS
LA PERRERA
Bideotikan Talks es un espacio de diálogo y reflexión dedicado a explorar las conexiones entre el arte digital, la tecnología y la creatividad. En estas sesion, destacados artistas, tecnólogos y profesionales del sector comparten su visión y experiencia, abordando temas que van desde el creative coding y la inteligencia artificial, hasta el arte generativo y el futuro de la estética digital.
Esta charla ofrece una oportunidad única para conocer de cerca el proceso creativo de quienes están a la vanguardia de la innovación artística, creando un entorno donde el público puede participar activamente con preguntas, intercambios de ideas y debates.
Si te apasiona el arte digital o simplemente quieres entender mejor cómo la tecnología está transformando el mundo creativo, Bideotikan Talks es el lugar perfecto para inspirarte, aprender y conectar con expertos que están redefiniendo los límites de lo que es posible en el ámbito digital.
Ilithya es una artista multidisciplinar y tecnóloga con amplia experiencia en programación creativa y diseño, originaria de México y actualmente radicada en Hamburgo, Alemania. Posee una licenciatura en Marketing y es programadora autodidacta, creando obras de arte que combinan código y algoritmos, muchas veces interactivos, en la intersección entre el arte y la tecnología. Su medio preferido es la creación de shaders a través del lenguaje OpenGL Shading Language.
En su trabajo más reciente, Ilithya explora el arte generativo on-chain, el aprendizaje automático y las nuevas formas de medios digitales para crear arte web, instalaciones físicas, arte audiovisual y performances. También colabora con músicos, creando visuales en tiempo real, y desde 2009, diseña sitios web para personas y marcas. En 2016, comenzó a impartir talleres de programación y creative coding.
Su obra ha sido presentada por Agora Digital Art y Studio 13/16 del Centre Pompidou, y ha formado parte de exposiciones y performances internacionales en plataformas como Night Lights Denver, Digital Art Month Paris, Neo Shibuya Tokyo, CADAF Art Fair New York, playrecordmint Basel, Iterations Amsterdam, Bright Moments México, Bideotikan Bilbao y Refraction Portugal.
Jon Astorquiza es un artista multidisciplinar y director de proyectos que se enfoca en experiencias artísticas innovadoras. Licenciado en Bellas Artes y con un máster en Gestión de Empresas y Proyectos Culturales, ha dirigido durante más de 10 años las Conferencias Internacionales de Arte y Tecnología Technarte, en Bilbao y Los Ángeles, donde ha conectado a una red global de artistas que fusionan arte, ciencia y tecnología.
A lo largo de su carrera, Jon ha liderado proyectos de alto impacto cultural, como programas de residencias artísticas en entornos científicos tan singulares como la Antártida o el Observatorio Astronómico Roque de los Muchachos. También ha comisariado exposiciones y festivales de artes digitales, visuales y sonoras. Reconocido por su enfoque en la innovación, ha impartido conferencias y formación sobre la intersección entre arte y tecnología, destacando el potencial creativo que surge de esta unión.
En 2018 fundó ElektrART, un colectivo artístico multidisciplinar que crea instalaciones inmersivas, video mapping en arquitectura y experiencias artísticas basadas en la tecnología. Con una visión de futuro que busca humanizar la tecnología a través del arte, su trabajo ha sido premiado por el Ministerio de Cultura y Deporte como uno de los tres mejores proyectos nacionales de innovación en España. Además, en 2020 fue galardonado con el premio Aixe Getxo en las Artes Visuales y Audiovisuales.
Jon también asesora a empresas e instituciones culturales en su transición hacia un modelo de innovación, ayudando a equilibrar su presencia en el mundo real y digital.
Diego Urruchi es un realizador y productor transmedia con una sólida trayectoria en el campo audiovisual. Fundador de Media Attack en 2009, su empresa se caracteriza por la creación de proyectos multimedia innovadores y vanguardistas, siempre buscando nuevas formas de contar historias a través de formatos digitales. También es el creador de StereoZona.com, una plataforma musical de Euskadi con más de 10 años de trayectoria.
En su carrera, Diego ha desarrollado y gestionado numerosos proyectos centrados en la innovación tecnológica y los nuevos formatos audiovisuales. Ha sido organizador del Transmedia Day y fundador del laboratorio Next Station, que se enfoca en la detección y potenciación del talento audiovisual. Además, ha coordinado los Urban Labs del proyecto Bilbao As Fabrik y ha trabajado como profesor en la Universidad de Deusto en el grado de Tecnologías para la Comunicación Audiovisual y Multimedia.
En 2022, Diego asumió la gestión del equipamiento municipal La Perrera, un espacio que fomenta el talento STEAM a través de la programación de actividades innovadoras relacionadas con las nuevas tecnologías, el arte y la educación. Su enfoque en entornos inmersivos como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), así como su trabajo en video 360º, lo han consolidado como un referente en la integración de tecnología y creatividad.
A lo largo de su carrera, Diego ha producido y dirigido documentales premiados como 160 Metros: una historia del rock en Bizkaia y Mama, ganador del Goya 2022 al mejor cortometraje documental. Su experiencia y enfoque en la experimentación audiovisual lo convierten en un innovador dentro del sector.
· Si eres un artista y quieres exponer tu obra.
· Si tienes una pantalla y quieres prestarla para la exposición.
Contacta con nosotros.
All rights reserved 2002. Privacy policy y legal disclaimer.